Mi madre, según dijo mi prima Fresa (porque sigue siendo muy cursi a sus 20 años) cuando tenía ocho años, es muy graciosa cuando se enfada. Esto lo dijo un día de agosto, en aquellas épocas en las que toda la familia nos íbamos juntos de vacaciones. En fin, luego mis primos se hicieron mayores, dejaron de venir y los que si venían se tiraban todo agosto estudiando.
Pues bien, esto se lo replicó a su madre por no ser tan divertida como la mía, porque, en la última semana del verano, yo no había empezado mi cuaderno "Vacaciones Santillana" y Clementina no hacía más que echarme en cara lo vaga que era, y que hasta que no se me obligaba, pasaba de todo. Es una lástima que no recuerde sus palabras exactas, porque su forma de expresarse en momentos de alteración es muy entretenida.
Cuando me di cuenta de la veracidad de las palabras de mi prima (hace, quizás, seis o siete años) intenté por todos los medios recordar sus maravillosas frases. No sé, así en frío no son nada graciosas, pero ponéos en la situación de que os están soltando un discurso del copón y que quizás en cualquier momento se le vaya a ir la mano y os podéis llevar la leche del siglo, algo que, sin duda, hace mucho más interesante el dilema de si reírse o no.
-Las comidas en mi casa se alargan y alargan porque yo tengo capacidad para tardar dos horas en comerme medio plato de guisantes (por decir algo. Aquí podría haber escrito cualquier alimento de color verde), por lo que un día mi madre me amenazó con ir al comedor de la siguiente manera: "En el comedor te pondrán mierda con patatas, y te dejarás las patatas".
-Si tratamos de retrasar la ejecución de sus órdenes con un "Espérate, que lo hago luego" siempre contesta "Luego, luego, nunca, nunca".
-También tiene en ocasiones la costumbre de pensar que el mundo en general, y mi hermana y yo en particular, estamos en su contra y hacemos todo lo posible por amargarle la vida al máximo. Por ello, cada vez que rompíamos algo suyo (cosa que ya no hacemos, porque hemos madurado y no jugamos a pasarnos las figuritas del salón) gritaba con solo oír el ruido de algo cayendo al suelo "Claro, como era de Clementina había que romperlo". Toda una pena el que no pueda transcribiros su entonación.
-Cuando pasamos de ella, accidentalmente o no, o simplemente no la oímos, reclama interés con "Atención. Pregunta".
-"El inspector Gatchet se ha dado cuenta de que has comido queso, porque has dejado el rastro". No hace falta ni contextualizarla.
-"Se nota que os hemos criao en frente de un colegio de pago" es usada cada vez que Naranjita o yo demostramos falta de modales, sobre todo en la mesa. Mi madre se cree que tenemos que ser princesas y sabemos cual es el protocolo en los saludos (la iniciativa en los mismos la toma el de mayor edad o rango social), y en la mesa (sabemos colocar los cubiertos en las típicas comidas largas de boda, y diferenciar cuál es la copa del agua y cuál la del vino) pero en presencia de nuestros padres nos relajamos y casi comemos con las manos.
-Si lloramos por algo que a ella le parece una tontería, sobre todo si es físico, nos replica "A este paso, no me hacéis abuela".
-Una de sus mayores deducciones en la historia, siempre que nos intentamos librar de alguna tarea: "Cuanto menos hago, menos hago".
-"Si os portáis bien, este año os vais de vacaciones a África: no tenéis que comer, ni que bañaros ni que ir al colegio" es una de las grandes olvidadas. No nos la dice desde que vivíamos en aquel pueblo en el que los adolescentes frutiles dejaban el instituto a los 16 tras haber repetido tres años consecutivos para convertirse en pastores o fregar escaleras. Creo que es porque desde que no trabaja como médico de esporas no tenemos el dinero suficiente como para permitirse el lujo de mandarnos de vacaciones lejos.
-"Desde luego, hija, lo que se pierde el teatro español sin ti" dice, cada vez que le monto un numerito, con lágrimas y golpes a las cosas de por medio. Me va el chantaje emocional, pero con ella no cuela.
-Cada vez que nos llama a cenar, y, o no lo oímos o decidimos terminar de hacer lo que estamos haciendo, cena ella sola, y cuando llegamos al comedor nos culpa diciendo "La familia que no cena unida ni es familia ni es ná".
-Con "Cuando yo tenía tu edad, dormíamos cinco en una habitación y estaba más recogida que esto", parece estar reprochando la ca-oticidad de la mía habitachione.
-En los momentos en los que es consciente del mal ejemplo que está dando a sus queridas y adoradas hijas, alega "Haced lo que Mamá diga y no lo que Mamá haga".
-"Es que se os tiene que dar con el látigo para que hagáis algo..." es su forma de reprocharnos que si no nos dice que hagamos algo no lo hacemos. Claro, no somos tontas. Lo curioso es que a veces su forma de mandarnos tareas es un tanto ambigua, como cuando nos ordena que tendamos con "si queréis, podéis tender". Como cuando vuelva, no "hayas querido" tender, se te cae el pelo (o te arrancas las orejas para no oír sus gritos).
-Tras mis ingeniosas ocurrencias tecnológicas que acababan en desastre en cualquier de los sentidos me decía "tienes ideas de ingeniera bombera", y si estas eran chorradas que no llegaban a pasar, me decía "la payasa Tomasa ataca de nuevo".
-Cuando rechazábamos alguno de sus consejos aludiendo a que nunca pasaba algo malo, decía: "Nunca pasa nada hasta que pasa". Por ejemplo: -"Frutitas, no toquéis los enchufes" -"Pero, mamá, si no pasa nada por tocarlos" -"Nunca pasa nada hasta que pasa".
-Clementina opina que "La persona observadora es dos veces más lista", todavía no comprendo por qué. La versión de Clemente, cuando la imita (a sus espaldas, si no quiere que la ira de Clementina caiga sobre él) es "La persona observadora es dos veces más observadora". Mi padre no puede retener más palabras en su cerebro, pobrecito.
-"Si quieres ser tonta, tonta y media" es una frase que todavía no sé cuando se usa. Pero vamos, que si quieres ser tonta vas a ser más tonta todavía. Pero repito que no sé contextualizarla.
-"Pobrecita la niña a la que su madre le daba ...(repetimos lo de las verduras)". Como mi madre sabe, toda esa comida, invertida en nosotras, es un derroche, es "Demasiada calidad...".
-"Haz algo por la patria" se la suele dedicar a mi hermana. Con "patria" se refiere a la República Independiente de Nuestra Casa, que es llamada así a pesar de ser toda una tiranía. Con "algo" se refiere a planchar, barrer, fregar o cualquiera de otras divertidas acciones.
-La frase más recordada, sobre todo por mi mejor amiga, a quien se la conté al día siguiente y (no exagero) se puso roja de la risa y tardó en dejar de reírse todo el camino a su casa (dista del colegio como unos diez minutos) fue, cuando mi hermana no se comió una pechuga de pollo que no se qué salsa llevaba. Le preguntó a mi madre "Mamá, ¿porqué el pollo está tan malo?" y ella respondió "No está malo, está muerto". Vale, no os riáis, nunca lo entenderéis...
Soy incapaz de recordarlas todas. Probablemente actualice esto.
oooooooh dios, el pollo está muerto!! jajajajaja
ResponderEliminarcreo q ha sido una de las veces q más me he reído en mi vida (y yo tampoco exagero) y ahora que lo pienso, no era para tanto pero nose... jajajaja :)
muy buena recopilación, lástima que no haya un botón como en el traductor google para oír la entonación... x)
Cooming soon...
ResponderEliminarNah, es coña, es como lo de Banana, es imposible transcribir su entonación. Una lástima.